Blog Oficial de la Comisión Histórica de la Federación Argentina de Paracaidismo
JORGE PONTE, el primer paracaidista nicoleño (San Nicolás, PvBsAs).
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tuvo la oportunidad de realizar un estimulante seminario en Bolivia, del cual dan testimonio recortes periodísticos y fotos, Es un entusiasta POPs, todavía en actividad
En setiembre de 1983 la Federación Argentina de Paracaidismo resolvió instituir los títulos de Precursores, Beneméritos y Benefactores del Paracaidismo Civil Argentino y consecuentemente con esa resolución, la Comisión Arbitral Histórica FAP por entonces presidida por el señor Vicente Bonvissuto , propuso al Consejo Ejecutivo un listado de personalidades a reconocer con los mencionados títulos, los que fueron entregados en acto académico realizado en el auditorio del Círculo de Oficiales de Mar. El presidente de la Federación Argentina de Paracaidismo, señor Tomás Dánil Berriolo, durante su discurso de apertura del acto de entrega de los testimonios a Precursores, Beneméritos y Benefactores del Paracaidismo Civil Argentino. Sentados, los señores Vicente Bonvissuto y Vicente Di Serio En primer término, se rindió un justo homenaje a la memoria de aquellos Precursores del Paracaidismo Civil Argentino cuya localización de sus familiares más allegados no ha sido posible. ...
Categoría: Distancia recorrida en caída libre. Clase G.2.b – II (diurno) según Código FAI Fecha: 12 de noviembre de 1972 Aeródromo: General Pico, Pcia. La Pampa, Argentina Altura del lanzamiento: 12.400 metros Caída libre aprox.: 11.500 metros Tiempo aproximado de caída libre : 190 segundos. Aeronave: Hércules C-130 (Fuerza Aérea Argentina), matrícula TC-63. Comandante: Mayor Dn Hugo Liernour. Paracaídas principales: Paracommander Mark-1. Tubos de oxígeno individuales: tipo H2, Barógrafos tipo: Lange, serie numérica entre 842 y 878. Máscaras de oxígeno: Sierra . Abridores automáticos: Tipo F1-B, clase 2. Temperatura al momento del lanzamiento: - 55º Paracaidistas: Armando AGOSTA (D 015); Alfredo ALBERTENGO (C 051); Carlos BUEDO (D 013); Gustavo CAMPOS (D 024); Daniel ESQUIVEL (D 022); Gustavo PÉREZ (D 023); Alfredo ROSI (D 016); Alejo RUSSO (C 050) y Héctor GERLING (D 001). Autoridades: Tomás BERRIOLO: Presidente de la Comisión Deportiva ...
Guillermo comenzó a saltar en el año 1967. Fue fundador del Club de Paracaidistas San Luis junto a sus amigos Alejandro Papaño y Esther Guevara, constituyéndose en su primer vicepresidente. Instructor de paracaidismo y piloto privado, logró su Licencia FAP/FAI número C-0047. En 1972, junto a Alejandro Papaño y Alejandro Bertin, realizó un lanzamiento desde 5.600 metros con 80 segundos de caída libre desde un Douglas C-47 de la Vta. Brigada Aérea de Villa Reynolds. Fue Director de dos Campeonatos Nacionales y Asistente del Director General en el Campeonato Panamericano de Alta Gracia 1980. Fue vicepresidente de la Confederación Panamericana de Paracaidismo, organizador de la exitosa Convención Nacional de Entidades Aerodeportivas (CADEA) en San Luis 1980. Fue vicepresidente de la Federación Argentina de Paracaidismo entre 1978 y 1982. En el ámbito representativo internacional, fue Jefe de Delegación del equipo que nos representó en el Campeonato Mundial realizado en Bulgaria 1...
Comentarios
Publicar un comentario