Blog Oficial de la Comisión Histórica de la Federación Argentina de Paracaidismo
Masters of the Sky
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Federación compró 30 copias de esta película - en esa época de 1970 era una maravilla que nos alucinó - y fue distribuida entre los clubes afiliados. Fue un hecho sensacional que abrió varias cabezas.
En setiembre de 1983 la Federación Argentina de Paracaidismo resolvió instituir los títulos de Precursores, Beneméritos y Benefactores del Paracaidismo Civil Argentino y consecuentemente con esa resolución, la Comisión Arbitral Histórica FAP por entonces presidida por el señor Vicente Bonvissuto , propuso al Consejo Ejecutivo un listado de personalidades a reconocer con los mencionados títulos, los que fueron entregados en acto académico realizado en el auditorio del Círculo de Oficiales de Mar. El presidente de la Federación Argentina de Paracaidismo, señor Tomás Dánil Berriolo, durante su discurso de apertura del acto de entrega de los testimonios a Precursores, Beneméritos y Benefactores del Paracaidismo Civil Argentino. Sentados, los señores Vicente Bonvissuto y Vicente Di Serio En primer término, se rindió un justo homenaje a la memoria de aquellos Precursores del Paracaidismo Civil Argentino cuya localización de sus familiares más allegados no ha sido posible. ...
Guillermo comenzó a saltar en el año 1967. Fue fundador del Club de Paracaidistas San Luis junto a sus amigos Alejandro Papaño y Esther Guevara, constituyéndose en su primer vicepresidente. Instructor de paracaidismo y piloto privado, logró su Licencia FAP/FAI número C-0047. En 1972, junto a Alejandro Papaño y Alejandro Bertin, realizó un lanzamiento desde 5.600 metros con 80 segundos de caída libre desde un Douglas C-47 de la Vta. Brigada Aérea de Villa Reynolds. Fue Director de dos Campeonatos Nacionales y Asistente del Director General en el Campeonato Panamericano de Alta Gracia 1980. Fue vicepresidente de la Confederación Panamericana de Paracaidismo, organizador de la exitosa Convención Nacional de Entidades Aerodeportivas (CADEA) en San Luis 1980. Fue vicepresidente de la Federación Argentina de Paracaidismo entre 1978 y 1982. En el ámbito representativo internacional, fue Jefe de Delegación del equipo que nos representó en el Campeonato Mundial realizado en Bulgaria 1...
Diez puntos es la calificación que merecieron los tripulantes del DC-3 del INAC por la sobresaliente tarea desempeñada. De izq. a der.: Marcelo Garcia Peret, Julio Martini, Walter Molina y Jorge Lozano. Faltan en la foto Héctor O. Longo y Fortunato Barrios. Del 12 al 20 de noviembre de 1988, en el Aeródromo Coronel Olmedo de la ciudad de Córdoba, se desarrolló esta competencia internacional que contó con la presencia de diez países. Gustavo Pascutti (Argentina) y Orffa Villanueva (Perú) se clasificaron campeones en las individuales. Argentina ganó la competencia por equipos y Brasil la de trabajo relativo secuencial. El equipo de España se hizo acreedor a la "Copa Hispanoamericana 1988". 24 horas antes del inicio, un huracán volteó árboles, cortó las comunicaciones y el suministro de electricidad, "planchó" mástiles y antenas, reventando la carpa grande de CADEA, doblando gruesos caños metálicos y desarmando todo lo que tanto trabajo había costado levantar e...
Comentarios
Publicar un comentario